Viaje a través de unos escritos -10 y 11-
Iniciación a la náutica Pasaban las horas y el Lanzarote seguía su rumbo, adentrándose en el Atlántico, con la proa apuntando al oeste. El señor Tomás se había empeñado en que los jóvenes aprendieran muchas cosas de los barcos, sobre todo lo referente al vocabulario particular de los navegantes. Por eso, cuando los vio aburridos en un rincón de una de las cubiertas, les dijo: - Vamos a empezar las clases de náutica. - No sabemos dónde está Sebas – contestó Fede. - No importa – repuso el señor Tomás –, comenzaremos sin él. Bajaron a la sala de mando, cuyas paredes estaban repletas de láminas y cuadros de buques diversos, cartas de navegación, gráficos y objetos de decoración propios de los buques: un timón, un cuadro con nudos marineros y una escafandra de buzo. Además, en lugar prominente, se veía un cuadro enmarcando una foto antigua de un marino ya anciano. - Primero, -comenzó el contramaestre- las partes principales de un buque, que son: proa, la delantera; po...