23 DE ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Orígenes
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional
con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección
de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel
internacional es promulgado por la UNESCO, que la empezó a promulgar por
primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países,
siendo en 2008 más de un centenar.
El día 23 de abril fue elegido como Día del Libro y del Derecho de Autor, pues corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616 (aunque realmente no es así: Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril... del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano). En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).
La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco, con
el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual
por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la Unesco la aprobó
en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23
de abril es el “Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor".
Interés educativo del día
El libro no solo es una fuente de saber y conocimiento, sino que ha sido, a lo
largo de la historia de la humanidad, un elemento clave para la comunicación y
el enriquecimiento personal. Por tanto, al conmemorar este día, es importante
transmitir a los alumnos esas distintas facetas del libro:
- La
importancia del libro y la lectura para conservar y transmitir la cultura.
- La
lectura como actividad que nos relaja, nos entretiene y nos enriquece como
personas.
- La
lectura como actividad que permite el desarrollo del lenguaje y mejora las
relaciones humanas
- y
nuestra expresión oral y escrita.
- El
estudio del libro en sus diversas presentaciones: impreso o digital.
Escritores famosos
Es importante que los alumnos conozcan un poco sobre la vida de los famosos
escritores que inspiraron la celebración de este día cada 23 de abril:
- Miguel
de Cervantes. Nació en
Alcalá de Henares en 1547 y murió en Madrid en 1616. Su principal obra,
Don Quijote de la Mancha, se considera la primera novela moderna y una de
las mejores obras de la literatura universal. También escribió La Galatea
y Novelas ejemplares.
- Inca
Garcilaso de laVega. Nació
en la ciudad de Cuzco, Perú, en 1539 y murió en Córdoba, España, en 1616.
Hijo de un conquistador y una princesa inca, se dedicó al estudio de la
historia y la poesía. Fue considerado como el padre de las letras del
continente americano. Su obra más célebre es Los comentarios reales.
- William
Shakespeare. Nació en
Reino Unido en 1564 y murió, también en Reino Unido, en 1616. Fue poeta,
dramaturgo y actor. Algunas de sus obras más importantes fueron Romeo y
Julieta, Hamlet, Macbeth y Otelo.
ES súper interesante
ResponderEliminarALAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaa
ResponderEliminar21-04-2021
ResponderEliminarholaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarincreible
ResponderEliminar