Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

23 DE ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Orígenes El  Día Internacional del Libro  es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO, que la empezó a promulgar por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar. El día 23 de abril fue elegido como Día del Libro y del Derecho de Autor, pues corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616 (aunque realmente no es así: Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril... del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano). En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).  La Unión Internacional de Edito...

¿Cómo aprende nuestro cerebro?

Lee, contesta las preguntas en un documento de texto y me lo envías por e-mail (Daniel Casal López).  La Neurociencia   nos explica qué podemos hacer para aprender, independientemente de nuestras habilidades innatas. Tras décadas de investigación, hoy podemos decir que estamos más cerca de comprender cómo aprende nuestro cerebro. Hasta hace poco,  solo se valoraba el coeficiente intelectual como base para saber si eras válido para estudiar. Hoy en día, se ha demostrado que esto no es del todo cierto. Todo el mundo puede ser bueno en los estudios, pues para aprender hay que tener en cuenta factores como la motivación, la atención, la memoria o la mentalidad de crecimiento, entre otros. Para que nos entendamos, si eres una persona con un coeficiente intelectual alto puedes llegar a tener dificultades en los estudios; al igual que si tienes un coeficiente intelectual medio, puedes llegar a sobresalir. Bien, ahora que tenemos claras las ideas, vamos a ver cómo podemos ay...