Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

EL MES DE DICIEMBRE

Ya entramos en último mes del año, el  mes de diciembre . Una época donde suele empezar un frío intenso en el país y en la que tienen lugar diversidad de   celebraciones . Del puente de diciembre, el día 6 y el 8, al periodo navideño para dar la bienvenida a un nuevo año. Descubre las curiosidades de diciembre que no conocías. Diremos hola al invierno Durante este mes abandonamos el otoño para decir hola al invierno. Normalmente suele empezar el 21 de diciembre y luego finaliza a mediados de marzo para dar lugar a una de las estaciones más bonitas del año, la primavera. Datos esenciales de este mes Diciembre era el décimo mes en el antiguo calendario romano y es a la vez uno de los  siete meses gregorianos  con una duración de 31 días. En la mitad norte del mundo, el invierno comienza el 21 o 22 de diciembre, como hemos dicho, mientras que en la otra mitad estamos hablando de verano. El mes con menos horas de luz A diferencia de otras épocas del año, durante este mes...

LA MOVIDA MADRILEÑA

  Corría el año 1975 y por fin España cerraba la puerta al franquismo y se abría a la libertad. De manera espontánea en esta nueva forma de vida, surgió en Madrid un fenómeno artístico social que no tardó mucho en adoptar el nombre de la  Movida Madrileña.  La suma de talentos de distintos ámbitos artísticos hizo posible esta maravilla creativa con aire esperanzador. Así,  España pudo comenzar a expresarse.  Malasaña en los 80 era un hervidero cultural. Este barrio madrileño, localizado al norte de Gran Vía, se convirtió en el centro neuronal del movimiento. ¿Qué fue? Durante los primeros años de  la Transición española hasta mediados de los años 80, la Movida fue un  movimiento contracultural y artístico.  Aunque surgió en Madrid, el espíritu liberador fue contagiando a otras ciudades españolas en la década de los 80. Estaba caracterizada por ser una nueva forma de expresión, tanto  verbal  como  estéticamente . Ademá...