Desde sus primeros pasos, el cine es uno de los espectáculos que más ha cautivado a grandes y pequeños. Existen películas únicas, con un alto valor artístico que han sido apreciadas en distintas épocas y por públicos muy diferentes. Aunque no se ve en los museos, el cine es, merecidamente, el séptimo arte. Se considera que el cine nació oficialmente el 28 de diciembre de 1895. Los hermanos Lumière mostraron sus films a los espectadores del Salon Indien de París. Una de las primeras imágenes en movimiento que pudieron observar fue la llegada de un tren a la estación. Esta imagen causó una gran conmoción en un público realmente asustado. Al principio las películas mostraban escenas cotidianas pero el público, con el paso del tiempo, empezó a cansarse. Méliès tuvo la gran idea de representar en la gran pantalla historias totalmente inventadas, como “Viaje a la luna” basada en una obra de Julio Verne. Al principio el cine era image...
Comienza el viaje Cuando salieron del puerto ya había anochecido. Poco a poco vieron alejarse las luces de Barcelona. En lo alto aún se distinguían los multicolores destellos del parque de atracciones de Montjuic, y la luz del faro parecía un ojo luminoso haciendo guiños. Laura seguía allí, en la popa, viendo la estela de espuma que dejaba el barco tras de sí. Poco tiempo después todo era oscuridad. Como una gran mancha, ilimitada, negra, se extendía alrededor del barco. Pero no era una masa muerta: el murmullo de las olas rompiéndose contra el Lanzarote era incesante. Le vino a la memoria el final de una lectura del curso pasado de García Lorca que le había gustado mucho: ...
Un verano muy prometedor Se conocieron durante el verano. Nico tenía una casa en Oropesa, muy cerca del mar, y todas las tardes iba a buscar mejillones y a bucear a la costa rocosa. En un pequeño acantilado estaban nadando Laura, Sebas y Fede, tres chicos que allí veraneaban. Al poco rato todos estaban arrancando mejillones, llenando el cesto de Nico. Éste, como recompensa, les invitó a cenar. Pronto se hicieron muy amigos. Quizá el motivo fue que cada uno, a primera vista, era muy diferente de los otros. A Nico le gustaba cantar. Toda la tarde estuvo con la tonadilla de una vieja canción de Village People, pero un poco modificada: "¡En la Armada los siete mares surcarás, en la Armada y los amigos los tendrás, en Granada, en Granada...!" Laura era más bien tímida. Por lo menos, tardó bastante en conversar con el nuevo amigo. Fede, su hermano, por el contrario...
n
ResponderEliminarEsto es un tongo
ResponderEliminar