¿Por qué febrero tiene 28 días?
Febrero es uno de los meses más curiosos del año, y una de las razones de ello es que sea el único que tiene menos de treinta días. Para conocer la razón nos tenemos que ir a la época de los romanos. La civilización romana, en aquellos tiempos, era principalmente agrícola, y por ello el calendario se organizaba según los trabajos del campo. Así el año estaba formado por diez meses (no existía ni enero ni febrero) que sumaban un total de 304 días. Los 61 días restantes del año, los romanos no se lo asignaron a ningún mes, ya que en el campo, en invierno, había poco que hacer y por ello no les daban importancia. Fue el rey Numa Pompilio en el año 713 A .C. quien decidió que, para adaptar el calendario al ciclo lunar, había que colocar 2 meses más. Los puso al principio y al final de año y los llamó Ianuarius (que sería Enero) y Februarius (Febrero), que se destinaría a la purificación. El año acaba teniendo 354 días. También se cambió el número de jornada...