Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020
NOVIEMBRE                 Noviembre es el undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano. Su nombre deriva de novem (‘nueve’ en latín), por haber sido el noveno mes del calendario romano. Retuvo su nombre «noveno» aun cuando al año se le agregaron otros dos meses más.               El mes comienza con la celebración el 1 y 2 de noviembre del “Día de Muertos” o “Día de Todos los Santos”. Pero también es un mes en el que se celebran fiestas de independencia, constitución y revoluciones en los países latino americanos de Panamá, la República Dominicana y México.               También en este mes tuvieron lugar dos acontecimientos muy relevantes para la historia de la humanidad. La caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 y el fin de la Primera Guerra Mundial el día 1. ...

Curiosidades de "Halloween"

          La palabra «Halloween» fue usada como tal por primera vez en el siglo XVI, y viene de una expresión escocesa "All Hallows' Even" que significa «víspera de todos los Santos». Su origen proviene de una festividad céltica conocida como Samhain, y significa fin del verano. En esta fiesta se celebraba el final de la temporada de cosechas y era considerada como el «Año nuevo celta», que comenzaba con la estación oscura.            Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el más allá se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus pasar más fácilmente de uno a otro lado. En ella, los espíritus familiares eran invitados y homenajeados mientras que los dañinos eran alejados. Es posible que el ponerse máscaras y trajes se debiera a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos asustándolos a ellos.      ...

LA PAREJA SILENCIOSA

  Érase una vez un joven que tenía fama de ser el individuo más terco de la ciudad, y una mujer que tenía fama de ser la doncella más tozuda, e inevitablemente terminaron por enamorarse y casarse. Después de la boda, celebraron en su nuevo hogar un gran festín que duró todo el día.      Al fin los amigos y parientes no pudieron comer más, y uno por uno se marcharon. Los novios cayeron agotados, y estaban preparándose para quitarse los zapatos y descansar cuando el marido notó que el último invitado se había olvidado de cerrar la puerta al marcharse.      -Querida -dijo-, ¿te molestaría levantarte para la cerrar la puerta? Entra una corriente de aire.      -¿Por qué debo cerrarla yo? -bostezó la esposa-. Estuve de pie todo el día, y acabo de sentarme. Ciérrala tú.      -¡Conque sí! -regonzó el esposo-. En cuanto tienes la sortija en el dedo, te conviertes en una holgazana.    ...

EL CAMINANTE HAMBRIENTO

  Un viajero, teniendo que atravesar el desierto, colmó su saco de sabrosas frutas y otros víveres para que no le escasearan durante la jornada.       Los primeros días iba gozoso y alegre en vez de detenerse a recoger los frutos que la naturaleza ofrece en todas partes para el alivio del viajero, seguía su camino, alimentándose de lo que llevaba en la alforja.       Al cabo de pocos días, llegó al desierto; ya no habían más árboles que diesen frutos ni manantiales de los que brotase agua; solo se veía una extensísima llanura cubierta de arenas recalentadas por un sol abrasador, que excitaba una sed insaciable. Nada de esto aterraba a nuestro caminante, mientras requiriendo su alforja la veía henchida de comestibles y comía y bebía siempre que sentía el menor estímulo de sed o hambre.       Pasaron días y vinieron noches, y él veía disminuir el peso de la alforja, sin que, por eso, redujese su ración d...

LA LIBÉLULA

     Algunas personas lo llaman caballete o caballito de San Pedro, pero su nombre real es libélula. La libélula es un insecto grande y atractivo que no hace daño a la gente. Puede ser de cualquiera de los bellos colores brillantes del arco iris: rojo, azul, verde o amarillo. Casi siempre puedes verla en el verano volando cerca de un estanque o de un arroyo.       La libélula es muy diferente a la mayoría de los insectos y puede hacer muchas cosas sorprendentes.       Es un insecto que puede volar muy rápido y de manera elegante. Puede volar muy rápido hacia arriba o hacia abajo o volar de lado a lado. Hace todas estas cosas porque tiene dos pares de alas grandes.       La libélula puede ver mejor que la mayoría de los demás insectos; pues tiene dos ojos gigantescos que ocupan la mitad de su cabeza.       Con sus grandes ojos. La libélula puede ver las cosas a 40 pies de distancia. La libélula...

SOPA COMPARTIDA

     Había una vez, un pueblo en el que sus habitantes no tenían la más mínima idea de lo que significa compartir. Por ejemplo, si alguien necesitaba un favor, ni lo mencionaba, pues de antemano sabía que nadie lo ayudaría. De igual modo sucedía con los niños en la escuela; si alguien olvidaba su lápiz, nadie le prestaba otro, pues los habitantes del pueblo sólo pensaban en ellos mismos y no se interesaban por los demás.       Un día, una extraña mujer llegó al pueblo. Reunió a la gente en la mitad de la plaza y les dijo que los invitaría a compartir una sopa especial. Se llamaba "Sopa de piedras". La gente se miró desconcertada. Nadie había escuchado hablar de una sopa con ese nombre. La mujer trajo una olla con agua y puso una piedra dentro de ella. Empezó a revolver, hasta que la sopa estuvo lista. La probó y, luego, dijo mirando a la gente:       -¡Está rica!, pero me gustaría ponerle un poco de zanahoria para darle más sabor....